Salud y la Guardia Civil intervienen 20 toneladas de marisco y pescado no aptos
Intervienen 20 toneladas de marisco y pescado no aptos para el consumo humano y abren un expediente sancionador a la empresa responsable por valor de 90.000 euros
(SEPRONA), llevaron a cabo el pasado mes de abril una inspección en una empresa distribuidora de marisco y pescado, ubicada en Palma. Durante la actuación se localizó una partida almacenada
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/11/2025 - 13:23:00
Paralelamente, se incoó un expediente sancionador por dos infracciones muy graves relacionadas con la normativa de salud pública y la protección de los consumidores, con una sanción de 90.000 euros.

Salud y la Guardia Civil intervienen 20 toneladas de marisco y pescado no aptos para el consumo humano. La operación forma parte de las inspecciones periódicas que realizan Salud Pública y la Guardia Civil. Salud Pública ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable por valor de 90.000 euros.

La Dirección General de Salud Pública, junto con la Guardia Civil, ha intervenido 20 toneladas de marisco y pescado no aptos para el consumo humano en el marco de las inspecciones que realizan de forma periódica. Salud Pública ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable por valor de 90.000 euros.

Como resultado de la inspección, la Dirección General de Salud Pública ordenó la intervención e inmovilización inmediata de toda la partida, evitando que estos alimentos llegaran a la ciudadanía.

Técnicos de Salud Pública, con el apoyo de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), llevaron a cabo el pasado mes de abril una inspección en una empresa distribuidora de marisco y pescado, ubicada en Palma. Durante la actuación se localizó una partida almacenada de 20 toneladas de producto, la mayor parte del cual presentaba una fecha de consumo preferente caducada –con lotes que databan del año 2019– y se detectaron también alimentos que habrían roto la cadena de frío y después se habían vuelto a congelar.

Como resultado de la inspección, la Dirección General de Salud Pública ordenó la intervención e inmovilización inmediata de toda la partida, evitando que estos alimentos llegaran a la ciudadanía. Paralelamente, se incoó un expediente sancionador por dos infracciones muy graves relacionadas con la normativa de salud pública y la protección de los consumidores, con una sanción de 90.000 euros.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado