A ses Salines y el núcleo turístico de la Colònia de Sant Jordi
26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
S'Olivó (Santanyí) y la entrada del caso urbano de Santanyí. 0,35 kilómetros y 300.000 euros de presupuesto. Vial cívico proyectado en la vía de acceso a Cala Rajada desde Capdepera. 1 kilómetro y 1,2 millones
AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/11/2025 - 16:38:04
Vial cívico en redacción desde Inca al hospital para evitar que los usuarios del centro sanitario tengan que caminar por la carretera de Sineu. Tiene una longitud de 0,8 kilómetros y 500.000 euros de presupuesto.

El Consell de Mallorca apuesta por la movilidad sostenible y la seguridad de ciclistas y peatones con un plan que prevé construir 26 viales cívicos para conectar diferentes lugares de la isla y que se llevarán a cabo a lo largo de esta legislatura, algunos de ellos aprovechando la mejora de carreteras y otros, impulsando su ejecución. En total serán cerca de 60 kilómetros de viales peatonales y de bicicletas con una inversión de 45 millones de euros. VIALES CÍVICOS: 59,5 kilómetros con una inversión total del Consell de Mallorca de 45 millones.

El vial cívico entre el pueblo de ses Salines y el núcleo turístico de la Colònia de Sant Jordi ya está en funcionamiento, tiene una longitud de 5 kilómetros y ha costado 3 millones.

Vial cívico aprovechando el proyecto de accesos al futuro hospital de Felanitx que las obras comenzarán para octubre. 0,5 kilómetros y 300.000 euros.

El vial cívico que enlazará Binissalem, Lloseta con Inca. Está en fase de construcción y se calcula que para octubre culminarán las obras y la dotación de servicios. Tiene una extensión de 2,8 kilómetros con un presupuesto de 3,6 millones.

Aprovechando el proyecto de mejora de los accesos a la urbanización de Crestatx (sa Pobla), se plantea un vial cívico de 2,5 kilómetros que permitirá que peatones y ciclistas no tengan que ir por la carretera entre sa Pobla y Pollença. Tiene un presupuesto de 1,5 millones.

El vial cívico de Alaró tiene previsto iniciar las obras a final del mes de septiembre. Enlaza el pueblo de Alaró con la futura vía verde de las vías del tren con una vial de 0,6 kilómetros y un presupuesto de 700.000 euros.

Conexión del Hospital Son Llàtzer mediante viales cívicos que enlazará con los viales provenientes de Son Ferriol para llegar a Palma. Tiene una extensión de 1,3 kilómetros, un presupuesto de 1 millón y está en fase de redacción.

El proyecto de la variante de Artà, para sacar el tráfico pensado del interior del pueblo, prevé un vial cívico de 0,8 kilómetros y enlaza con otros ya existentes. El presupuesto es de 1 millón y está en fase de tramitación y exposición pública.

La variante se Alquería Blanca, que el Consell ha aprobado su proyecto hace pocas semanas, incluye un vial cívico de 2,8 kilómetros con un coste de 2,3 millones.

En fase de redacción del proyecto de un vial cívico entre el núcleo de Pòrtol (Marratxí) y la localidad de Santa Maria de 2,5 kilómetros y un presupuesto de 1,8 millones.

Dentro del proyecto de mejora de los accesos a Lluc, actualmente en redacción, se prevé un vial cívico para llegar al santuario de 0,3 kilómetros y presupuesto de 350.000 euros.

Vial cívico desde el pueblo de Santa Eugènia hasta Santa Maria pasando por el núcleo de ses Alqueries (Santa Eugènia). Tendrá 5,3 kilómetros con un coste de 4,3 millones y está en fase de redacción.

Vial cívico que enlazará con el anterior dentro del proyecto que se redacta de la mejora de accesos a Santa Eugènia. Tendrá una extensión de 1 kilómetro y un presupuesto de 1,2 millones.

Vial cívico entre el pueblo de Ariany hasta el cruce de la carretera de Petra a Santa Margalida. Extensión de 1,25 kilómetros y presupuesto de 600.000 euros.

La mejora de los accesos a las urbanizaciones Maioris, Puig de Ros - sa Torre, donde el proyecto ha sido aprobado recientemente, se prevé un vial cívico de 4,5 kilómetros y un coste de 3,2 millones.

Vial cívico en redacción desde Inca al hospital para evitar que los usuarios del centro sanitario tengan que caminar por la carretera de Sineu. Tiene una longitud de 0,8 kilómetros y 500.000 euros de presupuesto.

Vial cívico en redacción a la carretera que une los núcleos de Marratxí conocidos como sa Cabana y es Garrovers. 1,4 kilómetros y 1,7 millones de presupuesto.

Vial cívico en redacción junto a la carretera que une Moscari (Selva) y el municipio de Campanet. 3 kilómetros y 2,1 millones.

Vial cívico proyectado en la travesía de Sóller aprovechando el proyecto de reordenación de la vía que une Sóller con el Port de Sóller. 2,6 kilómetros y 2,4 de presupuesto.

Vial cívico que enlazará los núcleos de la parte foránea de Palma como Son Ferriol y Els Hostalots. 2 kilómetros, 1,8 millones de presupuesto y en fase de redacción.

Viales cívicos que contempla el proyecto del Tramo I del segundo cinturón de Palma y que enlazarán con otros viales cívicos para conectar el Coll d'en Rabassa, Son Ferriol y Son Llàtzer con Palma. 1,8 kilómetros y 2,2 millones de presupuesto. Redacción de proyecto adjudicada.

Vial cívico aprovechando el proyecto de accesos al futuro hospital de Felanitx que las obras comenzarán para octubre. 0,5 kilómetros y 300.000 euros.

Vial cívico en redacción junto a la carretera entre Palmanyola (Bunyola) y s'Esgleieta (Esporles). 2,5 kilómetros y 2 millones de presupuesto.

Vial cívico en redacción a la carretera que une Solivella (Calvià) con Camp de Mar (Andratx) 1,5 kilómetro y 1,2 millones de presupuesto.

Vial cívico proyectado entre el polígono industrial S'Olivó (Santanyí) y la entrada del caso urbano de Santanyí. 0,35 kilómetros y 300.000 euros de presupuesto. Vial cívico proyectado en la vía de acceso a Cala Rajada desde Capdepera. 1 kilómetro y 1,2 millones de presupuesto.

Vial cívico proyectado entre el caso urbano de sa Pobla y el polígono industrial Sa Vileta del municipio, situado en la salida hacia Muro. 0,9 kilómetros y 700.000 euros de presupuesto.

Vial cívico incluido dentro del proyecto de reforma de la carretera Llucmajor-Algaida, en tramitación, y que recupera en gran parte el antiguo camino entre los dos pueblos. 10,5 kilómetros y 4 millones de presupuesto.

Obras actualmente en ejecución. En estos momentos, existen varias obras en marcha que siguen reforzando la red de comunicaciones de la isla:

Accesos al futuro hospital de Felanitx y remodelación de la entrada al municipio desde la carretera de Campos.

Nueva rotonda y vial de Son Verí Nou en Llucmajor, para eliminar un punto negro y mejorar los accesos a la autopista en dirección a Palma.

Refuerzo de firme en la carretera Ma-1, entre Peguera y Puerto de Andratx.

Obras que empezarán próximamente

Entre los meses de octubre y febrero se iniciarán nuevos proyectos destinados a seguir mejorando la seguridad y la movilidad en Mallorca:

Vial cívico y rotonda de Crestaix – sa Pobla.

Rotonda del ITV en la carretera de Sóller (Son Sardina – Son Espases).

Reforma integral de la carretera Bunyola – Oriente – Alaró.

Mejora de los accesos a la planta de residuos de Llucmajor.

Variante de la Alquería Blanca (Santanyí).

Reforma de los puentes de la variante de Sant Llorenç, para evitar inundaciones.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado