
pimem.es 15/10/2025 - 16:54:22 | ![]() ![]() |

PIMEM y la Conselleria d’Economia presentan el nuevo servicio de simplificación administrativa, gestión de fondos europeos y licitación
El convenio entre patronal y Govern supone un aumento de la financiación en un 80% respecto al firmado en 2023 y responde a una demanda interna de la Federación
La Federació de la Petita i Mitjana Empresa, PIMEM, ha presentado junto a la directora general de Projectes Estratègics, Fons Europeus i Simplificació Administrativa de la Conselleria d’Economia, Bárbara Barceló el servicio interno de gestión de fondos europeo, simplificación administrativa y licitaciones públicas. La firma de este convenio se realizó el pasado 18 de agosto de 2025 con una dotación de 30.000 euros lo que supone un incremento del 80% respecto al último acuerdo cerrado en 2023. La duración, según la misma Conselleria, es de un año y prorrogable a 4 años adicionales.
Para el presidente de la patronal, Jordi Mora, se trata de dar respuesta a una solicitud interna de los socios de la Federación. Para Mora “el tamaño de la empresa, es decir microempresas, autónomos y pequeñas empresas necesitan de un asesoramiento específico a la hora de gestionar los recursos que llegan de Bruselas o gestiones con la administración y de ahí la necesidad de incorporar un nuevo técnico”.
Por su parte la directora general ha asegurado que el objetivo de dicha renovación es “facilitar al máximo la modernización, mejorar la competitividad y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los fondos europeos y otras fuentes de financiación”.
Simplificación administrativa
El caso de la simplificación administrativa, según Mora, “ya es un tema transversal, sea cual sea el tamaño de las empresas y en este caso, las empresa pequeñas y medianas si que han exigido más celeridad a la hora de tramitar y gestionar determinada documentación. Para PIMEM es una demanda histórica y reivindicación constante y así en su momento se le transmitió a la presidenta Prohens durante el periodo electoral”
Por su pate la directora general Bárbara Barceló, aseguró que “se trata de identificar las barreras técnicas y administrativas que afecten a las empresas y contribuir a difundir medidas de simplificación con el objetivo de agilizar los trámites y reducir cargas que condicionan la competitividad del del tejido empresarial”.
Fondos europeos.
Sobre las ayudas que provienen de los fondos europeos tanto la directora general como el presidente de PIMEM han recordado que algunos de ellos se terminan en junio de 2026por lo que animan a los empresarios a seguir su evolución. Jordi Mora ha asegurado que el departamento de PIMEM gestionado por el técnico Joan Miquel López se publican dos newsletters. “Informamos una vez cada quince días mediante dos publicaciones una de licitaciones y otra de subvenciones y ayudas. La idea sobre las ayudas existentes es resolver dudas y acompañar al empresario a la hora de aprovechar al máximo estos recursos”.
Por su parte Barceló ha subrayado que cometido de la Conselleria es facilitar al máximo todos los datos sobre la absorción de fondos y compartir con la máxima agilidad la información que proviene del Marco Estratégico de Inversiones de les Illes Balears (MEIIB30).
Licitaciones públicas
La tercera “pata” del convenio de colaboración hace referencia al acceso de las pymes a las licitaciones públicas de la administración. La patronal ha hecho de esta cuestión un verdadero “caballo de batalla” al entender que los diferentes gobiernos redactan pliegos de condiciones inasumibles para las pequeñas y medianas empresas y favoreciendo siempre a las grandes compañías.
Para le presidente Jordi Mora “hay que revertir la situación y atender a la realidad del mercado empresarial. Si en Europa las pymes suponen un 60% del PIB no puede ser que el acceso a determinadas licitaciones por parte de las pymes no pueda superar el 27% del total debido a determinadas condiciones inasumibles por parte del tejido empresarial pequeño y medio”.
Por su parte la directora general, Bárbara Barceló, asegura que la renovación del convenio busca “favorecer el conocimiento de los procesos de contratación pública y la participación de las empresas en las licitaciones que hagan las diferentes administraciones”.


- Desde la Asociación de Vecinos de S'Illot queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, empresas y entidades que hoy se han implicado en la limpieza de nuestro litoral
- El Programa de Cribado detecta el 18% de los cáncer de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años, 119 casos de los 670 localizados en 2024 según Salud
- Inca vive este fin de semana 18 y 19 de octubre la magia de las rondalles, las historias orales tradicionales recogidas y salvadas de la desaparición por Antoni Maria Alcover (Manacor)
- 25 d’octubre a les 20h s’Agrícola Manacor, cicle ”Joves manacorins al món”, conferència del doctor Tomeu Fullana, que ens parlarà “De la quimioteràpia a la medicina personalitzada: el canvi en el càncer de mama”
- La Nit de l'Art de Santanyí, Canal'Art 2025, un èxit que aplega la cultura amb Sa Fira
- El Govern declara abandonadas 23 pateras y 14 motores procedentes de los puertos de Andratx, Portocolom (Felanitx) y la Colonia de Sant Jordi (Ses Salines) y será llevadas a Son Tous
- Se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación y mejora de tratamiento de la EDAR de Portocolom en Felanitx. La depuradora existente tiene más de 30 años
- Se constituye la bolsa extraordinaria de trabajo de letrados y letradas para la Asesoría Jurídica Municipal de Manacor para sustituir al anterior funcionario que se ha jubilado
- Regatas: Trofeo presidente memorial Juan Servera Amer en aguas de Porto Cristo con la participación de más de 100 regatistas, sábado 18 de octubre y el domingo día 19
- Nit de les Ànimes 2025 amb activitats a Manacor, Porto Cristo i s’Illot