
idealista.com 01/10/2025 - 11:02:37 | ![]() ![]() |
El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año
La renta media en las islas se sitúa en 19,2 euros/m2 mensuales
En Palma el precio sube un 6,2% en tasa interanual
El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una subida del 6,6% durante el último año hasta situarse en 19,2 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Este dato supone una caída trimestral de las rentas del 4,7% y del 0,8% con respecto al mes anterior.
El precio creció un 6,2% en Palma durante los últimos doce meses, hasta situarse en 18,4 euros/m2, récord histórico en la ciudad. La mayor subida interanual entre los municipios analizados por idealista en Baleares se produjo en Andratx (12%), seguida del incremento de Llucmajor (10,8%), Manacor (10,6%) y Calvià (9,6%). Alcúdia (-6%), en cambio, experimenta la mayor caída entre los mercados analizados por idealista.
Santa Eulalia del Río (26,3 euros/m2) se convierte en el mercado más exclusivo de las islas entre los analizados por idealista, por delante de Calvià (23,3 euros/m2). Manacor (13 euros/m2), por el contrario, es el más económico.
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el alquiler sigue tensionándose sin medida con un stock que permanece plano y una demanda que no deja de crecer. La competencia entre los inquilinos es tal que los propietarios, con decenas de perfiles entre los que elegir, se decantan siempre por aquellos que más seguridad les ofrecen: empleos estables, perfiles de bajo riesgo, solventes y con ingresos mensuales recurrentes que cubren sobradamente la renta. Todos estos factores provocan que, por su escasa capacidad financiera, sean los jóvenes con menos recursos y los colectivos más vulnerables los primeros en ser descartados. Solo con políticas que favorezcan el crecimiento de la oferta, y no criminalizando al propietario, se podrá favorecer el acceso a la vivienda y poner fin a esta situación de emergencia”
Un mercado aún alcista
En el tercer trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas establecidas en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios. Durante el verano el precio ha crecido un 10,9% interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14,5 euros mensuales. En tasa trimestral, los precios han bajado un 1,3% durante el tercer trimestre.
En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 6,9% en los últimos 12 meses, pero el crecimiento es del 0,3% si lo comparamos con el mes de junio. El metro cuadrado se ha situado en 24 euros/m2. La ciudad, la más cara de España, marca un nuevo máximo histórico.
Madrid finaliza el trimestre con una subida interanual en el precio del alquiler de vivienda del 11,2%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 22,7 euros en lo que es un nuevo máximo histórico. Los precios se han incrementado un 3,3% en la capital durante los últimos 3 meses.
El precio del alquiler subió un 7,8% en Valencia durante los últimos 12 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 15,4 euros. Durante el último trimestre los precios se han reducido un 1% en la ciudad.
Todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en septiembre de 2024, siendo Segovia la capital en la que más ha crecido el alquiler en un año: 19,9%. Entre los grandes mercados las mayores subidas se han producido en Sevilla (9,8%), Alicante (7,5%) y Bilbao (7%). Las menores subidas entre estos mercados se han producido en San Sebastián (0,4%), Málaga (6,1%) y Palma (6,2%). Solo Huesca registró una subida inferior a San Sebastián: 0,2%.
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 24 euros/m2, seguida por Madrid (22,7 euros/m2) y Palma (18,4 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa San Sebastián (18,2 euros/m2) y ya en quinto lugar están Málaga y Valencia (15,4 euros/m2 en ambas capitales). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real y Lugo (7,7 euros/m2 en ambos casos), Zamora (7,9 euros/m2), Cáceres (7,9 euros/m2), Ourense y Jaén (8 euros/m2 en los dos casos).
18 de las 51 capitales españolas analizadas han marcado precios máximos este trimestre, entre ellas Barcelona, Madrid, Palma, Alicante y Sevilla.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en:
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/baleares/baleares/


- Inca viu la màgia de les rondalles
- Un vecino de Manacor cogió un cuchillo en un restaurante y se lo puso en la cara al camarero amenazándole con arrancarle los ojos y romper el escaparate del local si no cerraban la terraza
- El Tendedero/Agenda: Torneo de pádel gratuito para los jóvenes; Encuentro de Casas y Centros Regionales; S'Agrícola dinamizador cultural y social en Manacor
- El Voleibol Manacor de Superliga se impone al Melilla 1-0 (25-20), 1-1 (30-32), 2-1 (25-20), 3-1 (25-21) en el amistoso de Capdepera, vibrante encuentro cargado de intensidad
- Desde la Asociación de Vecinos de S'Illot queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, empresas y entidades que hoy se han implicado en la limpieza de nuestro litoral
- El Programa de Cribado detecta el 18% de los cáncer de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años, 119 casos de los 670 localizados en 2024 según Salud
- Inca vive este fin de semana 18 y 19 de octubre la magia de las rondalles, las historias orales tradicionales recogidas y salvadas de la desaparición por Antoni Maria Alcover (Manacor)
- 25 d’octubre a les 20h s’Agrícola Manacor, cicle ”Joves manacorins al món”, conferència del doctor Tomeu Fullana, que ens parlarà “De la quimioteràpia a la medicina personalitzada: el canvi en el càncer de mama”
- La Nit de l'Art de Santanyí, Canal'Art 2025, un èxit que aplega la cultura amb Sa Fira
- El Govern declara abandonadas 23 pateras y 14 motores procedentes de los puertos de Andratx, Portocolom (Felanitx) y la Colonia de Sant Jordi (Ses Salines) y será llevadas a Son Tous